Algunas enfermedades requieren atención especial para poder ser tratadas exitosamente, ello implica mucho más que medicinas específicas o fisioterapia, aunque nunca se puede descartar el apoyo en estos factores cuando así se requiera. En el caso de enfermedades propias de personas en edad mayor, como el Alzheimer, la depresión o ansiedad, así como todos los problemas derivados o relacionados con claros trastornos mentales, la habilitación psicosocial y estimulación cognitiva pasarán a jugar un papel decisivo en la recuperación del paciente.
Entre muchos ejemplos, tenemos la fobia social, conocida como un trastorno de ansiedad leve, pero que no permite que el paciente pueda expresarse a plenitud en público, forma a los jóvenes como inhibidos, en muchas ocasiones esto trae Bullying en las instituciones educativas, empeorando el problema. En estos casos la habilitación psicosocial tiene que involucrar no solo las terapias de grupo (es importante que el joven no se vea como algo raro, sino como alguien con un síntoma común a muchas personas más), sino también las terapias familiares y, cuando corresponda, entrar en contacto con el contexto o circunstancia que le genera el problema, normalmente la habilitación psicosocial debe pasar por una fase posterior de terapia de exposición, que el paciente entre en contacto con aquello que le genera ansiedad o fobia y así aprenda a sobrellevarlo, previo tratamiento psicológico o terapia.
En cuanto a la estimulación cognitiva, es especialmente provechosa para casos de pérdida de memoria o fallas en la concentración. Hacer ejercicios diarios, ubicar 3 veces al día siempre los mismos 6 objetos (llaves, control remoto, teléfono móvil), tratando de que estos sean objetos útiles o de uso común, ejercita el cerebro, le hace pensar y recordar, concentrarse varias veces al día y dificulta el avance de enfermedades relacionadas con la falta de memoria. Siempre es recomendable, sobre todo en personas mayores, usar la estimulación cognitiva como poderoso elemento de previsión para hacerle frente a estas enfermedades.